Mostrando entradas con la etiqueta Evaluación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evaluación. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de marzo de 2021

RECURSOS SOCIALES: Ley de Dependencia y Ley de Discapacidad

 


Contamos con recursos sociales para afrontar las complicaciones propias del deterioro tanto físico, como psíquico. Existen recursos y servicios que pueden servir para facilitar las tareas de la vida diaria, disponer de servicios rehabilitadores o disponer de ayudas económicas para afrontar los costes propios de esta situación.

AFA Corredor del Henares va a abordar estas ayudas en el próximo Webinar. Profundizaremos sobre la legislación de la dependencia y la discapacidad, desarrollando el contenido de ambas normativas, dónde se solicitan, quién la puede pedir, los recursos y beneficios que contiene cada una y cuál es la diferencia entre las dos.  

También se aprovechará este espacio informativo, que se llevará a cabo en la plataforma virtual Zoom, para explicar los pasos a seguir en cada una de las fases que componen estos trámites, consejos, etc.

Otro aspecto a tener en consideración son las complicaciones sanitarias en las que nos encontramos actualmente, y cómo ha interferido en la gestión de estos trámites.


En los siguientes enlaces podéis tener acceso a las fuentes de información oficiales sobre los recursos de los que estamos hablando:

👉Guía práctica sobre dependencia en la Comunidad de Madrid

👉 Información y orientación sobre discapacidad en la Comunidad de Madrid


Aquí también os dejo los enlaces dónde se desarrollan la Ley de Dependencia y Discapacidad que os pueden ser útiles y aclarar las dudas relacionadas con estos temas. 

👉Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

👉Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.

 En AFA Corredor del Henares, estamos abiertos a ayudaros a solucionar cualquier duda, anímate a conocernos!

Webinar de AFA Corredor del Henares

 tendrá lugar el próximo 6 de abril, martes, a las 17:00 h.

 

Síguenos en nuestras redes sociales!





Inscríbete GRATIS aquí

Muchas gracias y os esperamos.

 

J. Julio Delgado Valenciano

Trabajador social.


martes, 6 de octubre de 2020

DETECCIÓN PRECOZ EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER


 ¿Crees que tu familiar puede tener Alzheimer? ¿Has observado algún cambio significativo en tu familiar?

AFA Corredor del Henares quiere ayudarte y para ello hemos creado un breve cuestionario de detección precoz de los síntomas más comunes, al que puedes acceder aquí:

Cuestionario de detección de deterioro cognitivo

La enfermedad de Alzheimer puede aparecer de manera muy diferente en cada individuo, aunque hay una serie de síntomas que suelen ser comunes en muchos de los casos. Como, por ejemplo, los 8 aspectos que señalamos a continuación.

1.   Fallos de memoria que dificultan la vida cotidiana

Hablamos de uno de los síntomas más conocidos del Alzheimer, especialmente al inicio de la enfermedad. Consiste en olvidar información reciente, como fechas o nombres poco frecuentes; se pregunta por la misma información repetidamente. Se suelen desarrollar estrategias para compensar estos olvidos, como llevar una agenda, notas o apoyarse en familiares para hacer las cosas que antes hacía solo.

2.   Dificultad solucionar problemas

Algunas personas experimentan dificultades para elaborar un plan o para enfrentarse a una dificultad cotidiana, como puede ser cambiar el itinerario de ruta porque una línea de bus está suspendida, seguir una receta conocida o gestionar la economía doméstica.

3.   Desorientación de tiempo o lugar

Otra señal común en esta enfermedad es perder la noción temporal, no saber en qué mes o estación del año estamos. También puede suceder que no recuerden dónde están, ni el camino recorrido para llegar a determinado lugar.

4.   Problemas de comunicación

Suelen aparecer dificultades para seguir o participar en una conversación. Por ejemplo, detener una conversación sin idea de cómo seguir o repetir varias veces lo mismo. Puede que les cueste encontrar la palabra correcta, que lo tengan en “la punta de la lengua” o que utilicen palabras genéricas (como llamar un "cosa" un "plato").

5.   Perder objetos con mucha frecuencia

Es habitual en una persona con Alzheimer colocar objetos fuera de su ubicación habitual y no recordar dónde estaba. E incluso puede que acusen a terceros de robarles dicho objeto.

6.   Toma de decisiones arbitrarias

Otro síntoma de la enfermedad de Alzheimer está relacionado con la toma de decisiones. Por ejemplo, descuidar el aseo personal, dificultad para elegir las prendas de ropa apropiadas para una determinada situación, o incluso regalar grandes cantidades de dinero a vendedores puerta a puerta.

7.   Falta de iniciativa

Una persona con Alzheimer puede empezar a desarrollar cierta apatía o desgana para las actividades que siempre habían despertado su interés. Desde actividades sociales a proyectos laborales o deportes. También pueden empezar a aislarse socialmente a causa de las dificultades cognitivas que han experimentado.

8.   Cambios en la personalidad

La personalidad de las personas con el Alzheimer es una de las características que pueden cambiar con la enfermedad. Pueden ser cambios diferentes: como que una persona esté apática cuando siempre ha sido muy proactiva, o alguien muy prudente que empiece a mostrarse desinhibido/a, o una persona tranquila que de repente se enfada con facilidad. Lo determinante es el cambio significativo en su carácter habitual.

 

 A continuación os ofrecemos un cuadro comparativo entre características que pueden ser un indicio de Enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia y, aspectos que ocurren en un  proceso de envejecimiento sano.

Ejemplo de Signos de Alzheimer y demencia

Ejemplos de envejecimiento sano

Tomar decisiones erróneas

Tener algún error en las decisiones de vez en cuando

Despistes u olvidos frecuentes

Olvidar realizar un pago mensual

Perder de la noción de la fecha, mes, estación del año

Olvidar el día que es, pero recordarlo después

Tener dificultades para mantener una conversación

Olvidar una palabra a veces

Perder la iniciativa para realizar actividades

Continuar con las aficiones que siempre le han motivado

Perder cosas con mucha frecuencia y no saber dónde buscarla.

Perder algo de vez en cuando

 

 Esperamos que esta nueva entrada en el blog os haya resultado práctica e interesante, compartidla si ha sido así y comentarnos cualquier duda que tengáis al respecto.

Somos AFA Corredor del Henares y trabajamos desde hace más de 25 años para las personas con Alzheimer y sus familias. 

Tlf. 91 673 24 64 / 618 883 955  

afacorredordelhenares@gmail.com